Currículum
su punto de apoyo en defensa de sus intereses
CAMILO GARCÍA SARMIENTO
Diseñador Industrial - Abogado
Experto en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor, Marcas y Patentes
Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Constitucional y Administrativo, Derecho Tributario y Aduanero
Consultor Legal y Abogado Litigante para empresas, empresarios y emprendedores
Conoce mi blog:
LinkedIn:
Educación
Pregrado
- Diseñador Industrial, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Bogotá, 1992 - 1997).
- Abogado, Universidad Católica de Colombia (Bogotá, 2005 - 2011).
- Actualmente, estudiante pregrado Contaduría Pública (virtual), Politécnico Grancolombiano (Bogotá, agosto de 2020)
Postgrado
- Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Católica de Colombia (Bogotá, 2017).
- Especialización en Derecho Constitucional y Administrativo, Universidad Católica de Colombia (Bogotá, 2018).
- Especialización en Derecho Tributario y Aduanero, Universidad Católica de Colombia (Bogotá, 2019).
- Especialización Tecnológica en Análisis y Diagnóstico Organizacional para Unidades Productivas, SENA (Virtual, 2019 - 2020).
- Especialización Tecnológica en Gestión del Talento Humano por Competencias - Metodología, SENA (Virtual, 2021 - 2022).
Experiencia
Como profesional del Derecho, soy consultor legal y abogado litigante (en materia judicial y extrajudicial), en las áreas de derecho civil, comercial y de familia; derecho constitucional y administrativo, laboral y pensiones; derecho de sociedades, propiedad intelectual, marcas y patentes; derecho tributario y aduanero, asesoría jurídica empresarial y contratación, desde el año 2011.
Como diseñador, tengo amplia experiencia (a nivel laboral y freelance) en imagen corporativa, publicidad y mercadeo, diseño y desarrollo de productos para empresas industriales, con énfasis en los sectores artesanal, ecodiseño y medio ambiente, diseño de servicios, muebles de oficina, sector metalmecánico y automotriz.
Como empresario, fui fundador de una empresa del sector solidario (cooperativa de trabajo asociado) especializada en desarrollo de proyectos para los sectores agropecuario y artesanal, y desde el año 2007 y a la fecha presente, me desempeño como socio y gerente de una empresa de consultoría y asesoría, gerencial y jurídica, en temas de organización empresarial, fomento de la calidad, desarrollo sostenible y emprendimiento:
- Grupo Josephine Ltda.: Auxiliar de Diseño (1991 - 1996).
- Famoc Depanel S.A.: Auxiliar de Diseño en prácticas (1996 - 1997).
- Kassani Diseño S.A.: Diseñador, departamento investigación y desarrollo (1999).
- Artesanías de Colombia S.A.: Asesor en Diseño para la Pequeña y Mediana Empresa, Unidad de Diseño de Bogotá (1999 - 2000). Asignado, entre otros, al Programa de Erradicación del Trabajo de Menores en las Minas de Carbón, Convenio Minercol S.A. - Artesanías de Colombia S.A.; y al Convenio IFI Concesión Salinas - Gobernación de Cundinamarca - Artesanías de Colombia S.A.
- Superbus de Bogotá S.A. (hoy, Superpolo S.A.): Diseñador, departamento ingeniería de producto (2001).
- Bufete Suárez & Asociados Ltda. (antes, Bufete Suárez Sarmiento Ltda.): Asistente de Dirección (2001 - 2002).
- Avanzar C.T.A.: Cooperado fundador y gerente de proyectos de la Cooperativa (2003 - 2007).
- Consorcium S.A.S.: Socio fundador y Gerente (2007 - 2011), Director Legal (2011 - Actualidad)
Otros estudios
- Diplomado en Gerencia para Diseñadores con énfasis en Gestión Exportadora, Universidad Sergio Arboleda (Bogotá, 2001).
- Programa de Desarrollo Gerencial para Pymes Crisol Empresa, Universidad Externado de Colombia - Fundación para el Desarrollo Sostenible Fundes - Dansocial (Bogotá, 2002; asistente por Avanzar CTA, beneficiaria del programa, Contrato Dansocial - Fundes Nº 049 - Dansocial 2002).
- Curso de Contabilidad Financiera para no Contadores, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, 2012).
- Taller de la OMPI sobre la redacción de solicitudes de patentes en las áreas de la ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica, y las telecomunicaciones, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) - Superintendencia de Industria y Comercio - Colciencias - Corporación Tecnova (presencial / virtual; Bogotá, 2012).
- DL - KL - 101 Course for Intellectual Property Law for Universities - IP Panorama, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) - Korean Invention Promotion Association (KIPA) - Korean Intellectual Property Organization (KIPO) (Virtual, 2013, 2022).
- Diplomado en Conciliación, Universidad Católica de Colombia (Bogotá, 2010).
- Proceso de formación básica en Mediación y Conciliación. Unidad de Mediación y Conciliación, Alcaldía Mayor de Bogotá, Alcaldía Local de Santafé (Bogotá, 2014).
- Curso de capacitación en técnicas de Granja Integral Autosuficiente, Centro de Investigación, Educación y Desarrollo del Campo CIEDCA, Fundación Hogares Juveniles Campesinos (Bogotá, 2001).
- Talleres inter semestrales de fortalecimiento profesional, Universidad Jorge Tadeo Lozano - Departamento de Arte y Cultura (Bogotá, 2012).
- Taller (virtual) de fortalecimiento a iniciativas culturales: Arte, Cultura y Acción. Alcaldía Mayor de Bogotá - Instituto Distrital de las Artes - Idartes (2019).
- Curso (virtual): La clave es derechos humanos. Organización de Estados Iberoamericanos - OEI, Ministerio de Justicia de Colombia (2021).
- Cursos virtuales UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime): Judicial conducts and ethics (2019), VIH en el Lugar de Trabajo (2019); Preventing conflict using a human rights approach (2020); Human rights in the community (2020); Introduction of anti-corruption (2020), Advanced anti - corruption: prevention of corruption (2020); Understanding transnational organized crime - Spanish (2020); Alternatives to imprisonment for women offenders (2020)
- Cursos virtuales The World Bank Group - The Open Learning Campus: Innovative business models for better impact (2019); Understanding risk (2019); Conflict of interest risk management for your project (2020); Basics of health economics (2020); Management in health (2020); Credit reporting awareness for MSMES (2020), Agricultural sector risk assessment (2020); Re - thinking gender in social development (2020); Desarrollo Infantil Temprano para formuladores de políticas y profesionales (2020); Decision making under deep uncertainty - Long-lasting investments in a changing world (2020); The art of knowledge exchange (2020); People, politics, and change (2020); Sistemas de Registro Civil y Estadísticas Vitales - Niveles básico y avanzado (2020); What is inclusive business? (2020); Sustainability Training and E-learning Program (STEP) (2020); Finding your path for facilitation (2020); Maximizing learning (2020); The training lifecycle (2020); Ethics for performing and learning professionals (2020); Solid waste management (2020); Think road safety: road safety for external partners (2020); Water scarce cities: thriving in a finite world (2020); E-learning on digital agriculture (2020); Regenerating urban land: overview and global good practices: an adaptive learning course (2020); Infrastructure, public-private partnerships and fiscal management (2020); Judicial insolvency program - INSOL (2020); E-learning course on smart city (2021); The hidden side of energy: Understanding clean cooking (2021); Considerations for moving the classroom online (2021); Foundations of learning (2021); Creating the 24/7 classroom (2021)
- Cursos virtuales UNITAR (United Nations Institute for Training and Research): Curso de introducción al conflicto: 1. ¿Qué es un conflicto? (2020); 2. Análisis del conflicto (2020); 3. Del conflicto a la paz (2020); Confronting trauma (2020); Cuestiones de género (2020); Gobernanza para la adaptación basada en ecosistemas (2020); Management practices for safer roads (2020); Global nutrition targets tracking tool (2020); Planificación integrada para el cambio climático y la biiodiversidad (2020); Leadership in the public sector (2020); Fundamentals of microfinance (UNITAR - AGFUND, 2020); Introduction to data governance for monitoring the SDG (UNITAR - DESA Statistics, 2020); Entrepreneurship for migrants and refugees (2020); Leadership skills for finance managers (UNITAR - AGFUND, 2020); Fundamentals of anti-money laundering: International standards and compliance issues (UNITAR - AGFUND, 2020); Fundamentals of the capital market development and regulation (UNITAR - AGFUND, 2020); Negotiation of financial transactions (UNITAR - AGFUND, 2020); Fundamentals of the Financial System (UNITAR - AGFUND, 2020); Anticorruption and human rights (2021); WHO Nutrition guideline development (2021)
- Cursos virtuales UNCC:e - Learn (ONU: Asociación para el aprendizaje sobre el Cambio Climático): Sustainable diet (2020).
- Cursos virtuales WADA (World Anti - Doping Agency) - Pan American Sports Organization - World Taekwondo: Programa de Aprendizaje para Deportistas sobre Salud y Antidopaje - ALPHA (2019); Programa de aprendizaje de entrenador sobre el programa de salud y antidopaje - COACHTRUE (2019); ADO - KICKSTART (2019); Information Security Awareness for Everyone - iSAFE (2019); Kit de Herramientas para Médicos Deportivos - SPTK (2019); Medical professionals at Major Games (2019).
- Cursos virtuales Fundación Hospitalaria San Vicente: Historia clínica para médicos (2020); Sensibilización a la donación (2020); Higiene de manos y manejo de aislamientos hospitalarios (2020); Habilidades pedagógicas y uso de las TIC para el sector salud (2020); Humanización y espiritualidad en la atención (2020); Rehabilitación integral del paciente con discapacidad (2020).
- Cursos virtuales MOOC Coursera: Emprender la emprendeduría (Universitat de Barcelona, 2020); Bienestar, equidad y derechos humanos (Universidad de los Andes, 2020); Sexualidad y educación (Universidad de los Andes, 2020); Sexualidad ... mucho más que sexo (Universidad de los Andes, 2020); Diseño de proyectos para fomentar el bienestar (Universidad de los Andes, 2020); Introduction to personal branding (University of Virginia, 2020); Trabajar para ser feliz (IAE Business School - Universidad Austral, 2020); How to write a resume (Project - centered course) (State University of New York, 2020); Succesful Career Development (Kennesaw State University, 2020); Personal & family financial planning (University of Florida, 2020); Sit less, get active (University of Edimburg, 2020); New models of business in society (University of Virginia, 2020); Epidemics, pandemics and outbreaks (University of Pittsburg, 2020); Pensamiento sistémico (Universidad Autónoma de México, 2020); The Arts & Science of Relationships: Understanding Human Needs (University of Toronto, 2020); Mindshift: Transforma tu mente para superar obstáculos en el aprendizaje y descubrir tu potencial oculto (McMaster University, 2020); Psychological First Aid (Jhons Hopkins University, 2020); A life of happiness and fulfillment (India School of Business, 2020); The science of success: What researchers need to know (University of Michigan, 2020); Teamkork skills: communicating effectively in groups (University of Colorado, 2020); Think again: how to understand arguments (Duke University, 2020); Liderazgo instruccional: perspectiva global y prácticas locales (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020), How to write and publish a scientific paper (Project-centered course) (École Polytechnique, 2020); Successful Negotiation: Essential strategies and skills (University of Michigan, 2020); Negotiation skills: Negotiate and resolve conflict (Mcquarie University, 2020); Marketing Analytics (University of Virginia / Darden School of Business, 2020); Marketing verde (Universidad de los Andes, 2020); Microeconomics principles (University of Illinois at Urbana - Champaign, 2020); The power of Microeconomics: Economic principles in the real world (University of California, Irvine, 2020); The power of markets I: The basics of supply and demand and consumer behavior (University of Rochester, 2020); The power of markets II: Market structure and firm behavior (University of Rochester, 2020); Psicología (Universidad de Palermo, 2020); Rédaction de contrats (Université de Genève); Strategic Business Management - Microeconomics (University of California, Irvine, 2020); European Business Law: Competing in Europe (Lund University, 2020); European Business Law: Doing business in Europe (Lund University, 2020); European Business Law: Understanding the fundamentals (Lund University, 2020); Bases of the law of obligations (The Russian Federation) Parts 1 & 2 (Moscow State Institute of International Relations - MGIMO, 2020); ¿Cómo financiar mi empresa? (Universidad de Los Andes, 2020); Design Thinking and Global Startup (Korea Advanced Institute of Science and Technology - KAIST, 2020); Corporate & Commercial Law I: Contracts & Employment Law (University of Illinois at Urbana - Champaign, 2020); Corporate & Commercial Law II: Business Forms, Financing & Governmental Regulation (University of Illinois at Urbana - Champaign, 2020); IA para todos (DeepLearning.AI, 2020); Rastreo de los contactos de la COVID-19 (y Johns Hopkins University, 2020); Sales Training: Techniques for a Human-Centric Sales Process (HubSpot Academy, 2020); Privacy in the Western World (EIT Digital, 2020); Privacy in Europe (EIT Digital, 2020); Privacy in the USA (EIT Digital, 2020); Introduction to Philosophy (The University of Edinburgh, 2020); Gestión Empresarial Exitosa para Pymes (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020); Leading transformations: Manage change (Macquarie University, 2020); Habilidades humanas y de negocios para negociar (Universidad Nacional Autónoma de México, 2020); Contabilidad para no contadores (Universidad Nacional Autónoma de México, 2020); The Power of Markets III: Input markets and promoting efficiency (University of Rochester, 2020); Organisational design: Know your organisation (Macquarie University); Estilos de Liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos (Universidad de Los Andes, 2020); Making Successful Decisions through the Strategy, Law & Ethics Model (University of Michigan, 2020); Aprendiendo a Aprender (IESE Business School, 2020); Claves para Gestionar Personas (IESE Business School, 2020); Organizational Behavior: How to Manage People (IESE Business School, 2020); Social Psychology (Wesleyan University, 2020); Gestión del talento humano (Universidad Nacional Autónoma de México, 2020); Intro to International Marketing (Yonsei University, 2020); Career planning: resume/CV, cover letter, interview (National Research Tomsk State University, 2020); Preparing to Manage Human Resources (University of Minnesota, 2020); Infection Prevention in Nursing Homes (The University of North Carolina at Chapel Hill, 2020); De-Mystifying Mindfulness (Universiteit Leiden, 2020); The challenges of Global Health (Duke University, 2020); Essentials of Global Health (Yale University, 2020); Mind Control: Managing your mental health during COVID-19 (University of Toronto, 2020); High level biocontainment for healthcare facilities (University of Nebraska, 2020); Population health during a pandemic: Contact tracing and beyond (University of Houston, 2020); Ecology: Ecosystem dynamics and conservation (American Museum of Natural History & Howard Hughes Medical Institute, 2020); COVID-19 contact tracing for nursing professionals (University of Houston, 2020); Introduction to Sustainability (University of Illinois at Urbana-Champaign, 2020); Global Health: An interdisciplinary overview (University of Geneva, 2020); Epidemiology: The basic science of public health (The University of North Carolina at Chapel Hill, 2020); COVID-19 Training for healthcare workers (Stanford University, 2020); Disease Screening in Public Health (University of Geneva and University of Lausanne, 2020); Big History: Connecting Knowledge (Macquarie University, 2020); The language of design: form and meaning (California Institute of the Arts, 2021); Science of Exercise (University of Colorado Boulder, 2021); Introductory human physiology (Duke University, 2021); Create a profile and network on LinkedIn (Coursera Project Network, 2021); Project management: creating the WBS (Coursera Project Network, 2021); Preparation for job interviews (Coursera Project Network, 2021); Business Analysis & Process Management (Coursera Project Network, 2021); Fundamentos de la gestión del talento humano (UBITS, 2022)
- Cursos virtuales Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): Curso General de Propiedad Intelectual DL - 101 (2013); Introducción al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes - PCT, DL - 101E (2019); Programa OMPI - FEM de asistencia a inventores: Curso interactivo corto sobre los servicios de asesoramiento jurídico en materia de patentes (2020); e - Tutorial on using patent information DL - 177E (2021); Specialized course on the Madrid System for the International Registration of Marks DL - 303S (2021); Specialized course on the essentials of patents DL - 170 (2021); Executive course on intellectual property and exports DL - 730 (2022).
- Cursos virtuales Aula de Propiedad Intelectual (API) - Superintendencia de Industria y Comercio: Gestión de la PI (2015); Introducción a la PI sector agroindustrial (2016), Introducción a la PI para el sector agrícola (2018), Introducción a la protección de datos personales (2018), Protección de la competencia (2018), La protección del consumidor en el comercio electrónico (2018), ¿Cómo y cuándo informar concentraciones económicas a la SIC? (2018), Aprenda a ejercer sus derechos como consumidor (2018), El ejercicio de las funciones jurisdiccionales ante la SIC (2018); El diseño: un camino hacia la innovación (2020); Introducción a la Propiedad Intelectual (2020); Usuario postal informado (2020); Metrología legal (2020); Espectáculos públicos de las artes escénicas (2020); Marcas colectivas, de certificación y denominación de origen (2020); Reglamentos técnicos (2020); Diferencia entre demanda y denuncia (2020); Curso avanzado de protección de la competencia (2020); Registro de marcas (2021)
- Cursos virtuales Dirección Nacional de Derecho de Autor: Curso básico de derecho de autor (2019); Autoformación sobre emprendimiento en las industrias del derecho de autor (2019); Del derecho de autor para las autoridades de observancia (2019); Conciliación y arbitraje en derecho de autor (2019); Del derecho de autor en la industria del software (2019); Del derecho de autor para la industria audiovisual (2019); Del derecho de autor para la industria editorial (2019); Del derecho de autor para la industria musical (2019).
- Cursos virtuales Cámara de Comercio de Bogotá: Herramientas claves de un proceso de exportación XXVI (2013), El ABC de la contratación internacional I (2013), Investigación de mercados internacionales XVIII (2013), Exportación de servicios XVI (2013), Conecte su empresa con el mundo a través de redes sociales (2013), Logística y transporte internacional VI (2013), Asesor gerencial en negociación internacional XIII (2013), Conozca el proceso de importación en Colombia (2013), Herramientas en línea para internacionalizar su negocio (2013), Herramientas claves para acceder al crédito (CCB - Bancoldex, 2013), Técnicas de Ventas (2019), ¿Cómo llevar las cuentas de su negocio? (2019), Define la estrategia empresarial (2019), ¿Cómo hacer contratos con proveedores y clientes? (2019), Analiza los estados financieros de tu empresa (2019), Videotips internacionalización (2019), Fundamentos de innovación (2019), Videotips innovación (2019); Aspectos tributarios de su negocio (2019), Aspectos clave para ser un mánager de música (2019), Branded content (2019), Importancia y beneficios de las marcas (2019), La vitrina: herramienta de negocios y promoción visual (2019) ¿Cómo tramitar el registro sanitario ante el INVIMA? (2019), Formulación y gestión de proyectos para ESAL (2019), ¿Cómo hacer un estudio de mercado? (2019), ¿Cómo mejorar la liquidez de su negocio? (2019), Diseña tu plan de mercadeo (2019), Diseña tu plan económico y financiero (2019); Buenas prácticas de manufactura para el sector de alimentos (2019), Diseña una estrategia digital para tu empresa (2019), Cómo financiar tu plan de negocios (2019), Presentaciones efectivas frente al cliente (2019); Aspectos aduaneros, cambiarios y tributarios de las operaciones internacionales (2020); Programa de gestión de innovación: solución de problemas (2020); Entiende los fundamentos de la contabilidad y finanzas (2020); ¿Cómo gestionar la contabilidad de tu empresa? Una visión gerencial (2020); Indicadores de gestión (2020); Design thinking para jóvenes (2020).
- Cursos virtuales Cámara de Comercio de Tunja: Teletrabajo (2020); Protocolo de atención a clientes (2020)
- Cursos virtuales Fundación Telefónica - Colombia: Habilidades para el empleo (2020), Marketing digital (2020); Analítica web (2020); Gestión de proyectos con Metodologías Ágiles y enfoques LEAN (2020); Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la Industria 4.0 (2021); Marketing digital y analítica web (2021); Uso eficiente del smartphone para la gestión de proyectos (2021); Metodología BIM (2021); Introducción a Internet de las Cosas (2021); Introducción a Big Data (2021); Hacia la construcción 4.0: Casos de éxito (2021); Aprende Wordpress de forma sencilla (2021); Emprendimiento social (2021); Ciberseguridad en el entorrno educativo (2021); Comunicación y cooperación en la era digital (2021); Piensa en grande (2021); Growth hacking (2021); Programación Neurolingüística (2022)
- Cursos virtuales Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Alcaldía Mayor de Bogotá: Políticas Culturales (2019), Fuentes de financiación de la cultura (2019), Cultura y Desarrollo (2019), Gestión Cultural (2019), Formulación de proyectos culturales (2019).
- Cursos virtuales Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA: Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia (2019), Administrativo para Jefes de Área Trabajo en Altura (2019), Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo SGSST (2019), Fundamentación de un sistema de gestión de calidad (2019); Elementos para la administración deportiva (2020); Contabilidad en las organizaciones (2020); Fundamentos en administración deportiva (2021); Cualidades físicas en el entrenamiento deportivo (2021); Desarrollo de habilidades digitales para la construcción de contenido digital (2022), Desarrollo de habilidades digitales para experiencias seguras en línea (2022); Desarrollo de habilidades digitales para la comunicación y colaboración en línea (2022), Desarrollo de habilidades digitales para la gestión de la información (2022); Análisis financiero (2022)
- Cursos Secretaría Distrital de Salud, Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, IDIGER: Curso Primer Respondiente (Virtual, 2019).
- Cursos virtuales Corporación Universitaria Minuto de Dios: Métodos cualitativos de investigación (2020); MOOC Instrumentos de investigación (2020); Asociatividad y economía solidaria (2020); Comunicación, desarrollo y cambio social (2020); MOOC Docencia y gestión curricular en la formación por competencias (2020); Praxeología - Módulo básico (2020); Inclusión de niños y niñas con discapacidad auditiva (2020); Educación inclusiva (2020); MOOC Responsabilidad social universitaria RSU (2020).
- Cursos virtuales MOOC Universidad EAN (Escuela de Administración de Negocios): Habilidades gerenciales (2020); Gestión de la experiencia del servicio al cliente (CEM) (2020); Herramientas para la gestión de las industrias creativas y culturales (2020); Desarrollo y lanzamiento del producto (2020); Despliegue estratégico (2020); Técnicas de ventas (2020); Sustentabilidad ambiental en el hogar (2020); Identificación de oportunidades (2020); Cómo diseñar un plan de mercadeo (2020); Globalización y negociación intercultural (2020); Construcción de indicadores para la gestión de ventas (2020); Herramientas para el bienestar personal (2020); Principios matemáticos para economía (Alianza EAN - UADE) (2020); Atención y servicio al cliente (2020); Finanzas para no financieros (2020).
- Cursos virtuales Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Fortalecimiento de capacidades para el manejo del conflicto por el agua (2020); Bases conceptuales sobre cambio climático (2020).
- Cursos virtuales MOOC Future Learn: What is leadership? (Deakin University, 2020); Essential skills for career development (University of Leeds and Institute of Coding, 2020); How to create great online content (University of Leeds and Institute of Coding, 2020); Drafting and negotiating commercial contracts: a guide to contract law for non-lawyers (The College of Law, 2020); Strategic planning for professional service firms in the time of COVID-19 (The College of Law, 2020); Create a professional online presence (University of Leeds and Institute of Coding, 2020); Create a social media marketing campaign (University of Leeds and Institute of Coding, 2020); Professional resilience: building skills to thrive at work (Deakin University, 2020); Pathways to property: starting your career in Real Estate (University of Reading, Henley Business School, and The Reading Real Foundation, 2021); Introduction to business management (King's College London, 2021); Entrepreneurship: From business idea to action (King's College London, 2021); Leading strategic innovation: Ho to lead with purpose (Deakin University & Coventry University, 2021); Principles of Engineering (King´s College London, 2022);
- Cursos virtuales Cisco Networking Academy: Introducción a la seguridad cibernética (Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020); Get Connected (2021); Entrepreneurship (2021)
- Cursos virtuales Google Learning / Google Activate / Google Digital Garage: Fundamentals of digital marketing (2021); Productividad personal (2021); Transformación digital para el empleo (2021); Protege tu negocio: Ciberseguridad en el teletrabajo (2021)
- Cursos virtuales LinkedIn Learning: Transformación digital: el rol de recursos humanos (2021); Fundamentos de recursos humanos: reclutamiento (2021); Recursos humanos estratégicos (2021); La importancia de las habilidades de vida o soft skills (2021); Fundamentos de recursos humanos: Búsqueda de talentos (2021); Aprende LinkedIn Recruiter (2021); Recursos humanos: Cómo entrevistar a candidatos de trabajo (2021); Cómo identificar y retener personal con alto potencial (2021); Fundamentos de recursos humanos: Gestión de la incorporación corporativa (2021); Gestión de equipos mediante misiones, objetivos y resultados clave (2021); Fundamentos de Recursos humanos: Estrategias de remuneración (2021); Cómo dar feedback a tus empleados (2021); Motivación e implicación en la empresa (2021); Fundamentos de la contabilidad (2021).
- Cursos virtuales Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF: Módulo General: Lo que debe saber sobre lavado de activos y financiación del terrorismo (2021); Riesgo de corrupción y lavado de activos (2021)
- Curso virtual: Visme's Creating Memorable Visual
Presentations (2021)
- Cursos virtuales Unipymes - Aula Virtual Aportes en Línea: Declaración de renta para personas naturales (2020); Reforma tributaria (L 2010 de 2019) (2021); Cómo auditar los sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental (2021); Curso 20 horas: Certificación de capacitación (SG-SST) (2021); No creas en tí (2021); Seguridad social para principiantes (2021); Programa corto: Cómo aprovechar los impuestos tributarios a la hora de importar y exportar (2021); Actualización en Obligaciones Laborales 2021 (2021); Norma ISO 45001: SG-SST (2021); Programa corto: Liquidación de Nómina y Prestaciones Sociales (2021); Programa corto: Auditar el SG-SST enfocado en protocolos de bioseguridad (2021); Cambios Normativos Res 1740 de 2019 (2021); Facturación electrónica (2021); Cómo liquidar y pagar tus cesantías (2021).
- Cursos virtuales Unipymes - Fundación Coomeva: Curso corto: Actualización en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (2016); Diplomado: Gerencia en derecho laboral y seguridad social (2017); Diplomado: Gerencia en ventas basada en neurolingüistica (2017); Programa corto: Fiscalización jurídica aduanera (2017); Diplomado: Gerencia moderna basada en la felicidad (2021); Diplomado: Planeación financiera (2021); Curso corto: Gestión estratégica del talento humano (2021); Diplomado: Cierre contable 2016 - Empresas Grupo 2 (2021); Programa corto: Actualización regulación aduanera (2021); Programa corto: Contratación con el Estado Colombiano (2021); Programa corto:
Planeación financiera (2021); Gestión estratégica en recaudo de cartera (2021); Cómo deben declarar renta las personas naturales (2021); Diplomado: Gerencia de planeación estratégica (2021); Prevención del riesgo psicosocial (2021); Coaching en ventas (2021); Actualización en derecho laboral y UGPP (2021); Cómo innovar con éxito para generar valor empresarial (2021); Cómo enfrentar con éxito el stress laboral (2021); Gerencia en la protección de datos estratégica (2021); Gerencia en planeación estratégica II (2021)
- Curso virtual: Equidad laboral: derechos de todas y todos. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) - Universidad INCCA de Colombia - Ministerio de Trabajo (2021)
- Cursos virtuales Instituto Europeo de Posgrado - IEP: Transformación Digital (2021); Método Harvard de Negociación (2021); Design Thinking (2021).
- Cursos virtuales Turingo: Digitalización en turismo (2021); Economía circular (2021); Emprendimiento femenino (2021); KPI´s: indicadores clave de rendimiento que mejoran tu negocio (2021); Creatividad en los nuevos negocios (2022); Innovación en alimentos (2022); Innovación social (2022); E-Commerce (2022); El arte de rentabilizar tu negocio (2022); Financiamiento inteligente (2022); Herramientas digitales para tu empresa (2022); Transformación digital en Pymes (2022); Tendencias en turismo (2022).
- Cursos virtuales Reuters: Introduction to digital journalism (2022); Fundamentos de la transformación digital de los despachos jurídicos (2022); Fundamentos de la contratación pública tras el estado de alarma (España) (2022); 21 soluciones a preguntas sobre la cláusula rebus sic stantibus (2022).
Distinciones y méritos
Como diseñador:
- Ganador, Primer puesto categoría profesionales, VII Concurso Nacional de Proyectos para la Artesanía, Artesanías de Colombia S.A. - Ministerio de Desarrollo Económico (Bogotá, 1999).
- Nominado, IV Premio Lápiz de Acero 2001, Categoría Concepto de Diseño (Bogotá, 2001).
- Ganador, Concurso de diseño para la imagen institucional de la Localidad III de Santafé (Bogotá, 2000).
- Ganador, Concurso de diseño para la imagen institucional de la Localidad XIII de Suba (Bogotá, 2000).
- Ganador, Concurso estudiantil de diseño, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Diseño - Muebles Bima S.A. (Bogotá, 1997).
- Finalista, Concurso Cotton Art 2001, usos no convencionales del algodón. Revista Proyecto Diseño - Cotton USA (Bogotá, 2001).
- Semifinalista, Concurso Focus on Eyewear: 2002 International Design Competition. Les Lunetiers de Jurá (Francia, 2002).
- Mención de honor, III Concurso Fotográfico Ojo con la Ciudad, Museo de Desarrollo Urbano - Transmilenio (Bogotá, 2001).
- Artista
seleccionado, 4º Concurso Nacional de
Arte Diversidad 2005: Igualdad más Diferencia. Galería Casa Cuadrada
(Bogotá, 2005).
- Participante, Exposición 25 años de Diseño Industrial Tadeísta. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Diseño, Feria Expoconstrucción y Expodiseño 1999 (Bogotá, 1999).
- Finalista, Primer Concurso de Ensayo Universitario en Protección de Datos Personales, Superintendencia de Industria y Comercio - Oficina de Servicios al Consumidor y Apoyo Empresarial OSCAE - Delegatura para la Protección de Datos Personales (Bogotá, 2018).
- Ensayo: El despido justo en situación de discapacidad. Selección mejores proyectos de grado, Promoción 2017, de la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Católica de Colombia (Bogotá, 2017).
Experiencia docente
- Conferencista: Derechos de autor y propiedad intelectual en el sector artesanal. Diplomado en Creación cultural, diseño y artesanía, Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, 2003 - 2006).
- Conferencista: Calidad y diseño. Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - Énfasis en Diseño de Producto Artesanal Contemporáneo, Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, 2003 - 2006).
- Conferencista: Aspectos normativos de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. En el evento La Semana de la Ingeniería. Corporación Universitaria Remington. (Medellín, octubre 2020).
- Conferencista: Marco jurídico del mercado de capitales en Colombia. En el Seminario Mercado de Capitales. Facultad de economía y administración, Universidad Surcolombiana (Ibagué, octubre 2020).
Peritaje
Entre 2012 y 2019 fui Perito (categoría: Diseñador Industrial - Profesional) inscrito en el Listado Nacional de Peritos, Superintendencia de Industria y Comercio.
Con ocasión de dicha función, rendí experticio técnico a instancia de la parte demandada (2014) en proceso judicial adelantado por la Superintendencia de Industria y Comercio - Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales, Ref. 13 - 223810 (Exp.: 11001319900120132381002; Colcerámica S.A. vs. Materiales Emo S.A., asunto: eventual infracción del diseño industrial SANITARIO HAPPY), con la Interpretación Prejudicial Nº 345 - IP - 2015, M.P.: Cecilia Luisa Ayllón Quinteros, del Tribunal Andino de Justicia de la Comunidad Andina (en este pronunciamiento se me menciona expresamente). Internet:https://intranet.comunidadandina.org/documentos/Gacetas/GACE2758.pdf

Idioma extranjero
Inglés (hablado y escrito)
Participación en otros eventos
- Asistente, Seminario Nacional de la OMPI sobre la preservación, promoción y protección de las expresiones del folclor. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Vicepresidencia de la República, Universidad Sergio Arboleda, Dirección Nacional de Derechos de Autor (Bogotá, 2001).
- Asistente, Seminario Negociación de derechos: la clave para un beneficio común. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Dirección Nacional de Derecho de Autor, Cámara Colombiana del Libro, Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Bogotá, 2005).
- Asistente, Primer Seminario Internacional sobre Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. Consejo Superior de la Judicatura, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (Bogotá, 2014).
- Asistente, Seminario Impacto del Sistema Internacional de Patentes PCT en Colombia (Bogotá, 2014).
- Asistente, 2º Congreso de la Red de Arbitraje Juvenil - Diálogos entre el poder judicial y el arbitraje: perspectivas latinoamericanas, Centro de Arbitraje y Conciliación, Cámara de Comercio de Bogotá (Bogotá, 2019).
- Asistente, 3er Congreso de la Red de Arbitraje Juvenil - Visiones prácticas del arbitraje nacional e internacional Juvenil - Diálogos entre el poder judicial y el arbitraje: perspectivas latinoamericanas (Bogotá, 2020).
- Asistente, III Seminario Internacional de metrología y Seminario OIML - SIC. Superintendencia de Industria y Comercio (Bogotá, 2019).
- Asistente, Webinars Superintendencia de Industria y Comercio: Mirada del coronavirus desde las patentes como fuente de información tecnológica (2020), Manejo de los datos personales a través de las redes sociales y plataformas web (2020), La importancia de la libre competencia en época de crisis (2020); La inteligencia artificial desde el punto de vista de propiedad industrial (2020); La publicidad e información y su relación con el consumo (2020); Comercio electrónico: desafíos y oportunidades (2020)
- Asistente, Seminario Virtual Dirección Nacional de Derecho de Autor - OMPI: Panorama del Derecho de Autor en el marco de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (2020).
- Asistente, Congreso de Propiedad Industrial en la Inteligencia Artificial y el Comercio Electrónico. Superintendencia de Industria y Comercio (2020).
- Asistente, VI Congreso Internacional de Libre Competencia Económica. Superintendencia de Industria y Comercio (2020).
- Asistente, V Congreso Internacional de Derechos de los Usuarios de las Telecomunicaciones. Superintendencia de Industria y Comercio (2020).
- Asistente, Seminarios Virtuales Fundación Internacional ORP - CERPIE - Universitat Politécnica de Catalunya: Iniciación a Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 - ISO 45001 (2020); Iniciación en la metodología de la evaluación ergonómica (2020); Iniciación a la efectividad personal para la prevención del estrés (2020); Iniciación Auditor Líder en ISO 45001:2018 - Sistemas de Gestión (2020); Iniciación al liderazgo organizacional (2020); Iniciación a la toxicología laboral (2020); Iniciación a planes de igualdad (2020); Iniciación a Inteligencia Emocional: emociones, sentimientos y cambio de conducta (2020); Visión Zero y el Gran Reinicio (2021).
- Asistente, Seminario Internacional (Virtual), Emprendimiento digital. San Ignacio University (Miami, 2020).
- Asistente, Talleres Politécnico Grancolombiano: Talleres de habilidades para la empleabilidad (2020); Programa de Transformación Digital Internacional (EUDE European Business School - Politécnico Grancolombiano; 2020).
- Asistente, Congreso Latinoamericano de Criminología. Universidad Católica de Colombia, 2022.
- Asistente, IX Congreso Internacional de Protección de Datos Personales. Superintendencia de Industria y Comercio, 2022.
- Asistente, VIII Congreso Internacional de Derecho de los Mercados. Superintendencia de Industria y Comercio, 2022.
- Asistente, VIII Congreso Internacional de Libre Competencia Económica. Superintendencia de Industria y Comercio, 2022
Publicaciones
- Resumen preliminar cuaderno de diseño: proyecto talla en carbón, comunidades Tópaga y Morcá (Boyacá). Coautor: Alexander Freese. Ministerio de Desarrollo Económico - Artesanías de Colombia S.A. - Unidad de Diseño - Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR (Bogotá, 2000). Internet: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1405
- Informe Final de Asesoría en Diseño con los Talleres de Tópaga y Morcá (Boyacá). Convenio Artesanías de Colombia - Minercol Proyecto de Talla en Carbón. Coautor: Alexander Freese. Ministerio de Desarrollo Económico - Artesanías de Colombia S.A. - Unidad de Diseño - CENDAR (Bogotá, mayo de 2000). Internet: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1405
- Archivo fotográfico proyecto talla en carbón (Comunidades Morcá y Tópaga) y talla en sal (Zipaquirá). Ministerio de Desarrollo Económico - Artesanías de Colombia S.A. - Unidad de Diseño - CENDAR (Bogotá, 2000). Internet: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1405
- Asesoría en Diseño a los Artesanos Talladores de Carbón de Morcá (Boyacá) para la Feria Manofacto´2000 (Informe final del proyecto). Ministerio de Desarrollo Económico, Artesanías de Colombia S.A. - Unidad de Diseño - CENDAR (Bogotá. agosto 2000). Internet: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4356
- Proyecto de desarrollo de productos en sal artesanos parque Villaveces (Zipaquirá). Informe preliminar de avance. Ministerio de Desarrollo Económico, Artesanías de Colombia S.A. - Unidad de Diseño - CENDAR (Bogotá. 1999). Internet: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1329
- Efecto mariposa, habeas data y enfoque sistémico: inquietudes sobre los retos actuales del tratamiento de los datos personales en la legislación colombiana, ante instituciones como el contrato de mandato y la interpretación constitucional por principios, y teniendo en cuenta el nuevo Reglamento Europeo (RGPD). Coautora: Claudia María Josefina García de Jeanjean. Publicado en La protección de datos personales desde la perspectiva de los estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá. Ensayos ganadores del primer concurso universitario en protección de datos personales. Superintendencia de Industria y Comercio - Oficina de Servicios al Consumidor y Apoyo Empresarial OSCAE - Delegatura para la Protección de Datos Personales (Bogotá, 2018). Internet: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Noticias/Compilaci%C3%B3n%20Ensayos%20Protecci%C3%B3n%20Datos%20Personales%202018.pdf